SALUD MENSTRUAL

Blog

La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina.

Limpia a menudo tu zona vaginal, una correcta higiene previene infecciones vaginales y genitales. Anotar en un calendario el primer día de tu período y los días que dura, esto te ayudará a prepararte y a organizarte para que no te tome desprevenida. Ten siempre a la mano el producto que prefieras para atender tu menstruación y evita que tu ropa se manche. En nuestro caso, recomendamos la copa previa consulta con tu ginecóloga.

  1. Mantente hidratada. Tomar suficiente agua.
  2. Evita el exceso de calor.
  3. Practica ejercicio suave, como el yoga.
  4. Mantén una alimentación equilibrada que te ayude a mantenerte desinflamada.
  5. Utiliza protección menstrual adecuada, por ejemplo la copa menstrual si fue consultada con tu ginecóloga.

¿Qué significa la higiene menstrual?

La higiene menstrual implica que mujeres y niñas tengan acceso a material que absorba o recoja la sangre y que pueda ser cambiado en privado, tan a menudo como sea necesario, durante el período de la menstruación, utilizando agua y jabón para higienizar el cuerpo, cuando sea necesario y teniendo acceso a instalaciones .

Tu ciclo menstrual puede ser regular, es decir tener la misma duración cada mes, o algo irregular. Tu período puede ser ligero o intenso, doloroso o indoloro, largo o corto, y aún así se considera normal., pero si lo prefieres estable y sin dolores, sugerimos tomes las previsiones que se mencionan como cuidados previos en el texto de arriba para así evitar molestias o cambios hormonales que pueden afectar la salud menstrual.

¿Qué significa trabajar en salud menstrual desde un enfoque de derechos humanos?

La salud menstrual no es solo un problema de salud, sino también de derechos humanos. Toda persona tiene derecho a la autonomía corporal. La capacidad de cuidar del cuerpo mientras se menstrua es parte esencial de esta libertad fundamental.

¿Qué es violencia menstrual?

El estigma social y cultural sobre la menstruación como algo “sucio” o “impuro”, es un factor más de la violencia de género hacia las personas menstruantes. La desigualdad de género, la pobreza menstrual, las tradiciones abusivas, son algunos de los causantes de este tipo de violencia.

Scroll to Top